Inicio
Artículos Religiosos Brabander: comunicado oficial coronavirus

Artículos Religiosos Brabander: comunicado oficial coronavirus

Compartir en Twitter Compartir en Facebook E-mail

Artículos Religiosos Brabander: comunicado oficial sobre coronavirus

La preocupación ante el aumento de fallecidos e infectados por coronavirus (2019-nCoV) tanto en España como en el resto de Europa ha propiciado que publiquemos el presente comunicado. 

Según se puede leer en la página web de la OMS (Organización Mundial de la Salud) el COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se desconocía hasta Diciembre de 2019. Su origen se sitúa en la localidad de Wuhan (China). 

En poco tiempo el coronavirus ha pasado de ser un completo desconocido a estar presente en todas las conversaciones. Su terrible impacto en la población china y italiana ha puesto en alerta a todos los países del mundo. 

Según la mayoría de los datos que se están publicando, España es una de la zonas con mayor crecimiento en el número de afectados. Cada día que pasa el número se incrementa rápidamente. Por todo lo dicho, desde Artículos Religiosos Brabander queremos manifestar lo siguiente:

  1. Es importante acatar las recomendaciones y directrices de los gobiernos centrales y locales, autoridades sanitarias y otros organismos oficiales respecto a las precauciones que deben de ser tomadas. Recomendaciones sobre el coronavirus de la OMS
  2. Combatir la propagación del coronavirus es una trabajo que implica a todos los estamentos sociales: administración, empresas, individuos, etc... Todo el mundo es importante y todo el mundo debe aportar su granito de arena. 
  3. En Artículos Religiosos Brabander seguiremos desarrollando nuestra labor mientras no suponga ningún riesgo para los miembros de nuestra organización y las autoridades nos lo permitan. 
  4. Si usted desea ponerse en contacto con nosotros para hacer una consulta utilice alguno de estos medios de contacto. Dentro de lo posible evite visitar nuestra tienda física. A todo el equipo de Brabander nos produce gran satisfacción recibir visitas de amigos y clientes en nuestra tienda pero, dadas las circunstancias, entendemos que evitar el contacto en persona es lo mejor para usted y para nosotros. 
  5. Si desea comprar alguno de nuestros productos religiosos puede hacerlo a través de nuestra tienda online o utilizar lo métodos de contacto anteriormente citados. De nuevo le pedimos que evite visitar nuestra tienda física. 
  6. Según recomiendan las autoridades sanitarias se anula temporalmente el pago contrarreembolso. 
  7. Hacer una compra online y recibir el paquete en su domicilio es mucho más seguro que desplazar a nuestra tienda. La OMS (Organización Mundial de la Salud) habla específicamente del supuesto de recepción de paquetes que procedan de zonas con casos notificados de coronavirus  (es importante aclarar que Lugo no es considerado zona de casos COVID-19):

¿Es seguro recibir un paquete de una zona en la que se hayan notificado casos de COVID-19?

Sí. La probabilidad de que una persona infectada contamine artículos comerciales es baja, y el riesgo de contraer el virus causante de la COVID-19 por contacto con un paquete que haya sido manipulado, transportado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas también es bajo.

Nos encontramos antes una situación extraordinaria que requiere del compromiso de todos para ser superada. El compromiso de Artículos Religiosos Brabander es desarrollar su labor tratando de mantener los estándares de calidad que nos caracterizan mientras sea posible, adaptándonos al momento que nos toca vivir poniendo siempre en primer lugar su seguridad y la de todas las personas que formamos esta organización. 

Algunas ideas para sobrellevar el confinamiento

Todos nuestros planes para la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo se han visto truncados por la aparición del coronavirus.

Este mal “bicho” ha cambiado todos los proyectos de Cofradías y Hermandades, de fieles y amantes de la Semana Santa. Pero no sólo la Semana Santa se ha visto afectada, el coronavirus ha obligado a hacer un giro drástico a toda la sociedad. Es un problema de todos y debemos enfrentarnos a él unidos, sin fisuras.

Las autoridades gubernamentales, sanitarias y eclesiásticas han tomado una serie de medidas para detener la exponencial expansión del coronavirus. Estas importantes restricciones han acarreado la suspensión de la celebración de la Semana Santa, la dispensación temporal del precepto dominical, la supresión o celebración condicionada de las celebraciones litúrgicas, y un largo etcétera modificaciones en los rituales eclesiásticos y sociales.

Existe un gran número de indicaciones que se deben de tener en cuenta pero, básicamente, existen cinco premisas básicas:

  • Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o con solución hidro alcohólica.
  • Taparse al toser con pañuelo desechable o en el pliegue del codo.
  • Evitar tocarse la nariz, ojos o boca con las manos.
  • Evitar lugares concurridos en los que no sea sencillo mantener la distancia de seguridad interpersonal de metro o metro y medio.
  • Salir de casa lo mínimo imprescindible (compra, consultas médicas, trabajo, …).

En Artículos Religiosos Brabander entendemos que seguir las instrucciones que nos indican las autoridades es fundamental para continuar desarrollando normalmente nuestra actividad al servicio de la Iglesia Católica. Por este motivo  hemos desarrollado protocolos de seguridad que nos permitan hacer entrega de nuestras compras con las máximas garantías para nuestros trabajadores y clientes. 

Además, hemos decidido a hacer una lista consejos que quizá puedan ayudarle a sobrellevar mejor estos tiempos que nos toca vivir.

  1. Nunca pierda la Fe ni la esperanza. “La esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo”.
  2. Las autoridades civiles y eclesiásticas están tratando de hacer lo mejor para todos. Por este motivo es muy importante estar al corriente de todas las noticias que surgen de manera ininterrumpida. En España podéis visitar la web de la Conferencia Episcopal Española, Ministerio de Sanidad o seguir sus redes sociales.
  3. Las noticias falsas (fake news) relacionadas con el virus son muy habituales y crean gran confusión en la sociedad. Evite compartir por redes sociales informaciones que no provengan de fuentes oficiales o de contrastada autoridad.
  4. El tiempo que pase en casa programe un horario. Márquese tareas y trate de cumplirlas. Es buen momento para hacer esas pequeñas reparaciones y cambios que lleva posponiendo tanto tiempo.
  5. Aproveche que no puede salir para reflexionar sobre las cosas que Dios ha puesto en nuestras vidas. Normalmente llevamos una vida tan agetreada que no saboreamos las pequeñas cosas que generalmente son las más importantes. 
  6. Emplee las nuevas tecnologías para “ver” y compartir tiempo con sus familiares, vecinos y amigos. Existen infinidad de aplicaciones en nuestros móviles que nos permiten estar en contacto a pesar de la distancia.
  7. Si debe salir de su casa tenga precaución, especialmente si se encuentra dentro de algún grupo de riesgo.
  8. Consulte con la Diócesis, la Parroquia o su sacerdote si el lugar de culto está abierto, si se celebran misas, funerales, catecismo, etc… Es importante que antes de aventurarse a ir a su Iglesia confirme si puede ir, y en que condiciones debe hacerlo.
  9. Si desea colaborar con su parroquia a través del cepillo o alguna obra de caridad es recomendable que no lo haga con dinero en efectivo. Los billetes y monedas pueden propagar el coronavirus. Quizá pueda hacer una transferencia, donar algún artículo religioso o colaborar con alguna actividad que no suponga ningún riesgo para usted.
  10. Puede seguir las celebraciones litúrgicas a través de canales de sacerdotes y/o parroquias en plataformas como Facebook o Youtube.
  11. Para tomar la Comunión puede acudir a su parroquia, recuerde consultar antes la situación del templo al que va acudir, o bien puede hacer la Comunión Espiritual. Según podemos leer en la página web oficial de la Diócesis de Canarias, la Comunión Espiritual es "La Comunión espiritual es una oración con la que el fiel católico expresa el deseo de recibir a Jesucristo en la Eucaristía sin efectuar materialmente la Comunión sacramental, es decir, sin recibir la hostia consagrada. Se utiliza sobre todo como una preparación para la Santa Misa o en los casos en los que es imposible acudir a ella".
  12. Tener en su casa algún artículo religioso y/o sacramental quizá le pueda ayudar a orar y sobrellevar esta tesitura con mayor entereza. El Santo Rosario, el Crucifijo, el Detente del Sagrado Corazón, Escapularios, … pueden ayudarle en los momentos de mayor debilidad.
  13. Aproveche el tiempo que está aislado con su familia para descubrir la bendición que son los hijos, los padres, los hermanos, … Busque llevar a cabo actividades que puedan interesar a todos los miembros de la unidad familiar.
  14. Los sacerdotes que puedan llevar a cabo las celebraciones litúrgicas en distintos lugares de culto, es recomendable que tengan ornamentos y orfebrería para celebrar en cada una de las ubicaciones. No es recomendable desplazar cálices, albas, estolas, porta viáticos, etc… de un lugar a otro. En principio no debería de haber ningún tipo de contagio pero es mejor prevenir.
  15. La Semana Santa, al igual que la mayoría de las celebraciones católicas, son una expresión colectiva de un sentimiento individual. Este año la celebración de la Semana Santa será más recogida, más íntima de lo que habitualmente es, pero esto no quiere decir que el sentimiento deba ser menos intenso. Por este motivo le proponemos que si usted no puede salir en la Semana Santa de su casa, lleve la Semana Santa a su casa. Algunas ideas que nos gustaría compartir con usted:
    • Seguir las celebraciones propias de Semana Santa en el ordenador o en la televisión.
    • Organizar alguna actividad por redes sociales para conmemorar la Semana Santa como compartir fotos o vídeos de la Semana Santa de otros años. Puede escribirnos en nuestras redes sociales (GoogleTwitterFacebookInstagram o Pinterest), estaremos encantados de colaborar con cualquier iniciativa.
    • Recrear el ambiente de las procesiones poniendo marchas procesionales o quemando incienso.
    • Encender velas o candelitas en casa, en la ventana o en el balcón, especialmente los días que normalmente se salen las procesiones nocturnas.
    • Vestirse los trajes de nazarenos u otras vestimentas propias de las fechas.
    • Reproducir en casa la luz de la Resurreción de Cristo con el encendido de una candelita o de una vela durante la Vigilia Pascual.
    • Colgar balconeras de la Resurreción de Cristo en balcones y ventanas. 
  16. Muchas instituciones como teatros, museos, bibliotecas, … han puesto a disposición del público sus recursos mediante visitas guiadas, vídeos, conciertos, etc. Es un buen momento para descubrir (o redescubrir) el basto mundo de conocimientos y arte que tenemos a nuestra disposición.
  17. Si necesita comprar algún producto religioso para su parroquia o para su hogar, no vaya a la tienda. Es preferible que haga su pedido en nuestra tienda online. La Organización Mundial de la Salud ha descartado que el virus se pueda contagiar a través de un paquete.
  18. Tenga en sus oraciones a los sacerdotes, obispos, al Papa, a los que luchan cada día contra el virus y a los enfermos que lo padecen. Pida por que pronto se supere esta crisis que ahora nos toca vivir.

Esperamos que algo de lo dicho le sirva de ayuda. Si tiene algún otro consejo que a usted le sirva y que quiera compartir, nos alegraría mucho que nos escribiese. Entre todos conseguiremos que esta situación sea llevadera.

 

Aunque ande yo por el valle más sombrío, no temo sufrir daño alguno, porque tú estás conmigo.

Salmo 23:4

Temas

Sin comentarios