Tapiz de la Divina Misericordia de Jesús

Tapiz de la Divina Misericordia de Jesús
Disponibilidad: En stock
Ref: 56B006

8,00€

IVA incluido

o
compra rápidamente sin registrarte

(1.000 Kg.)

Artículos religiosos en stock. Productos preparados para ser enviados. Entrega en 24/72 h. en compras online realizadas antes de las 11.30 h. (envíos por GLS y UPS) o antes de las 13.00 h. (envíos por Envialia). Válido para ventas realizadas de Lunes a Viernes con destino la Península Ibérica y Baleares.

Tapiz Divina Misericordia

  • Tapiz confeccionado en viscosa y algodón. 
  • A la venta en tres medidas (alto por ancho):
    • 140 por 100 cm.
    • 70 por 50 cm.
    • 35 por 25 cm. 
  • En el tapiz se representa la imagen de la Divina Misericordia de Jesús. 
  • Todo el contorno ha sido realizado imitando al marco de un cuadro. 

La divina de misericordia en la iglesia catolica. Historia e importancia

La divina misericordia es una devoción central en la espiritualidad católica que subraya el amor compasivo e infinito de Dios hacia toda la humanidad.

Esta devoción tiene su origen en las revelaciones presenciadas por Santa Faustina Kowalska (1905–1938), religiosa de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia.

Entre 1931 y 1938, Jesús se le apareció en múltiples ocasiones, transmitiéndole un mensaje de esperanza, perdón y conversión.

La monja relató visiones en las que Jesús le pedía difundir la confianza en su misericordia como respuesta al sufrimiento y al pecado del mundo.

La imagen asociada a las revelaciones de la Divina Misericordia es la figura de Jesús con dos rayos emanando de su corazón (uno rojo y otro pálido) junto con el texto Jesús, en ti confío. Según contó Sor Faustina, esta imagen fue puesta en su cabeza por el propio Cristo, pidiéndole que lo diese a conocer al mundo como símbolo de esperanza y misericordia. 

Fue reconocida oficialmente por la Iglesia durante el papado de San Juan Pablo II, un gran defensor de la devoción de la Divina Misericordia. 

La coronilla de la Divina Misericordia. Como rezar la oración

La coronilla, también conocida como corona, de la Divina Misericordia es una oración revelada por Jesús a Santa Faustina. Se reza utilizando un rosario común de cinco decenas.

La coronilla es un rezo centrado en la súplica: "Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero".

Esta oración puede realizarse en cualquier momento, pero se recomienda especialmente a las tres de la tarde, conocida como la Hora de la Misericordia, ya que es la hora de la muerte de Jesús.

Estructura de la coronilla:

1. La señal de la Cruz:

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

2. Padre Nuestro, Ave María y Credo.

3. En cada cuenta mayor del Rosario:

Padre Eterno,
Te ofrezco
el Cuerpo, la Sangre,
el Alma y la Divinidad
de Tu amadísimo Hijo,
Nuestro Señor Jesucristo,
como propiciación
de nuestros pecados
y los del mundo entero.

4. En cada cuenta menor del Rosario:

Por Su dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero.

5. Invocación final. Rezar tres veces seguidas:

Santo Dios,
Santo Fuerte,
Santo Inmortal,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero.

6. Oración para concluir (opcional):

Oh Dios Eterno,

en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable,

vuelve a nosotros.

Tu mirada bondadosa y aumenta.

Tu misericordia en nosotros,

para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos,

sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia mismos.

Amén.

Jesús prometió grandes gracias a quienes recen la coronilla con fe, especialmente en la hora de la muerte.

El día de la divina misericordia

El domingo siguiente a Pascua, conocido como el Domingo de la Divina Misericordia, fue instituido por san Juan Pablo II en el año 2000 durante la canonización de Santa Faustina.

En esta fiesta litúrgica, los fieles están llamados a acercarse a los sacramentos de la confesión y la Eucaristía.

Durante este día, se celebran misas especiales, se reza la coronilla de la misericordia, y se fomenta la práctica de obras de caridad.

Es una jornada dedicada a la confianza en Dios y a extender su misericordia al prójimo.

La novena de la Divina Misericordia

La novena a la divina misericordia se inicia el Viernes Santo y culmina el Domingo de la misericordia.

Suele dedicarse cada uno de los nueve días a una intención especial. Es común dedicar un día a los pecadores del mundo, a las almas del purgatorio, a sacerdotes, fieles devotos, niños, etc.

Al final de cada día se reza la coronilla.

La novena de la Divina Misericordia

Las letanías de la divina misericordia son oraciones que alaban diferentes atributos del amor misericordioso de Dios, como su paciencia, su omnipotencia, su cercanía a los que sufren, etc.

Las letanías pueden rezarse como complemento de la novena o como oración independiente.

Relación entre las tres oraciones:

  • La coronilla es el rezo principal relacionado con la Divina Misericordia. Es una oración que se reza durante todo el año, pero tiene un especial significado durante la novena de la divina Misericordia. central que se reza a diario, especialmente durante la novena.
  • La novena marca un itinerario espiritual de nueve días con rezos con intenciones específicas. Se inicia el Viernes Santo. 
  • Las letanías refuerzan el espíritu de alabanza y confianza en la misericordia divina.
3.67 de 5
5 estrellas -
4 estrellas -
3 estrellas 100%
2 estrellas -
1 estrella -
danatroiteiro
La foto no le hace justicia
En la foto no se aprecian bien los hilos dorados y la luz que tiene, me llevé una grata sorpresa al abrirlo cuando lo recibí.
acaliafermin
hola buenas noches estoy
Hola buenas noches estoy satisfecha con mi articulo , me encanto y el envió fue muy rápido, es de muy buena calidad , es una amiga de catequesis que me hablo de ustedes . saludos
mdeboragm
Le ha visto poco
Le ha visto poco nítido y un pelín oscuro